En este vídeo analizo las 3 claves principales (bajo mi punto de vista) para tener éxito con tu canal de Youtube.
Aviso Importante. El texto de este post corresponde al guión del vídeo, por lo que no esta redactado pensado para ser leído por separado. Se recomienda ver el vídeo para entender el tutorial correctamente.
Si estás pensando en en como empezar en youtube, o llevas un tiempo con tu canal y no estás obteniendo los resultados esperados, este vídeo es para vosotros.
En el analizaremos las 3 claves para tener éxito en youtube, las claves para conseguir que tu canal crezca como se merece.
Siguiendo estas 3 claves que voy a compartir contigo he conseguido que mi primer canal de Youtube supere los 100.000 suscriptores y consiga millones de reproducciones de sus vídeos.
Es un vídeo que no te puedes perder, y te recomiendo que veas hasta el final ya que iré compartiendo mis experiencias reales contigo.
Ahora vamos a empezar con las 3 claves principales para tener éxito en Youtube.
La primera clave es la elección del Nicho o temática de tu canal.
el primer paso para empezar en Youtube es pensar de qué va a tratar tu canal, a quién va dirigido, . esta decisión es probablemente la más importante que debes tomar, aquí radica parte muy importante del éxito o fracaso de tu canal. si la temática de tu canal no le interesa a nadie o esta muy saturada en youtube , por muy bien que hagas tu vídeos te sera muy difícil tener éxito con tu canal.Ahora vamos a ver un ejemplo para entenderlo mejor.
Imagínate que te apasiona cocinar, y quieres montar un canal de cocina en Youtube, si miras un poco en youtube te darás cuenta de que hay cientos de cocineros y de recetas, por lo que te sera muy difícil posicionar tus videos y tu canal.
La solución
Tendrás que encontrar una temática dentro de la cocina que le interese a la gente y que te permita diferenciarte de los demás canales de cocina de youtubeVamos a ver un ejemplo de un canal que ha sabido encontrar su nicho o temática logrando unos prometedores resultados en menos de un año.
El canal se llama Cocina Vegan fácil, hace recetas de comida vegan y vegetariana , ha sabido encontrar su hueco dentro de Youtube. Se creó hace 10 meses y ya tiene más de 11 mil suscriptores y casi medio millón de reproducciones. Si sigue con su trabajo seguirá creciendo mucho más!
Consejo personal
Utiliza el planificador de palabras clave de Adwords para buscar posibles nichos o temáticas, y luego comprueba en Youtube el número de canales sobre la materia. Eso fuerón los únicos pasos que di antes de montar mi canal principal en youtube.La segunda clave es la aportación de Valor de cada video
el valor de cada vídeo hace referencia a lo que el espectador recibe cada vez que ve uno de tus vídeos, puede ser diversión, aprendizaje, conocimiento, entretenimiento. cada uno de nuestros videos debe aportar un valor al espectador, si no aportan valor dejarán de ver nuestros videos.Siguiendo con el ejemplo del canal Cocina Vegan fácil , podemos decir que los apasionados de la cocina vegetariana podrán aprender recetas nuevas todas las semanas. Todas las recetas están muy bien explicadas y además da trucos de cocina!
Esta propuesta de valor hace los espectadores vayan a su canal todas las semanas…..La tercera clave es la constancia
una vez que empiezas con tu canal debes ser constante en la subida de vídeos, un vídeo por semana es una buena manera de empezar. ten en cuenta que los resultados irán llegando poco a poco por lo que no debes desmotivarte a la hora de subir videos. tener éxito en youtube es una carrera de larga distancia. si por el contrario subes videos solo cuando te apetece o tienes tiempo, te será muy complicado conectar y fidelizar a tus suscriptores .Si analizamos el canal de cocina Vegan fácil vemos que sube dos vídeos a la semana , por lo que es muy constante en la subida, aspecto que sin duda le ha ayudado a crecer en Youtube.
Consejos Personal
un buen consejo aquí es grabar varios vídeos a la vez. en mi primer canal grabábamos entre 4 y 8 vídeos cada vez. De esa manera teníamos el resto de mes libre sin tener que grabar y luego subirlos uno por semana, de esa manera podrás seguir con tu día a díaEstos son de una manera resumida los 3 elementos claves que tienes que tener en cuenta para empezar en youtube, Nicho Temático, Valor Aportado y Constancia
Para todos los que estáis pensando en empezar en youtube os animo a que os tireís a la piscina, seguramente tienes mucho que aportar a los demás!! Animo
y si ya tienes un canal y ves que no está creciendo , que está estancado, revisa los puntos que hemos comentado y tal vez debas de tomar alguna decisión……