La temática elegida para tu canal es la primera gran decisión que debes tomar a la hora de lanzar un canal de YouTube. Un canal no debe de ser un contenedor de vídeos donde subo vídeos de la temática que quiero en cada momento, y la voy cambiando en función de lo que me apetezca.

En esta lección te voy a contar un procedimiento sencillo para ayudarte a elegir la temática de tu canal de youtube y que pueda crecer a buen ritmo. Si ya tienes una temática implementada en tu canal pero ves que no creces deberás repasarla con el mismo proceso y tomar una decisión al respecto.

 

Tener una temática bien definida en tu canal aumenta las posibilidades de tener éxito

 

Procedimiento Sencillo

1-Eligiendo la idea

Escribe en una lista una serie de temáticas que te gustaría para tu canal de YouTube, piensa en cosas que se te dan bien, cosas en las que otras personas te piden consejo o algo relacionado con tus afficiones o trabajo.

2-Validación de la idea

Una vez que tienes tu pequeña lista es hora de hacer una pequeña validación, y ver si las temáticas elegidas tienen tirón y el nivel de competencia que tiene dicha temática.

Para este trabajo vamos a utilizar las siguiente herramientas gratuitas

Adwords.

Con adwords podemos hacernos una idea de si las temáticas que hemos elegido tienen muchas búsquedas dentro del buscador Google, si la respuesta es positiva estaremos por el buen camino, ya que si la gente lo busca en Google también lo busca en YouTube.

Administración de campañas Google AdWords

Dentro del planificador de palabras escribe por separado las temáticas que has pensado para el canal y mira cuantas búsquedas mensuales tienen.

Copia de Planificador de Palabras Clave Google AdWords

YouTube.

Una vez comprobado que la temática tiene demanda, iremos a youtube y veremos el nivel de competencia que tiene, para eso simplemente usaremos el buscador y haremos diferentes búsquedas.

Si segmentamos la búsqueda por canales nos aparecerán canales relacionados con el tema.

maquillaje YouTube

Si la temática no te motiva te quemarás enseguida y acabará abandonando el canal.

3-Decisión final

Una vez que hemos comprobado el nivel de búsquedas y de competencia de cada temática elegida deberemos escoger una. Aquí tendremos que tener en cuenta nuestra propia motivación sobre la temática y su nivel de demanda. Mi consejo es siempre apostar por una temática que te motive mucho aunque que tenga una demanda más baja que otra temática que te motive menos y tenga una demanda más alta.

Elijas lo que elijas debe ser algo que te motive y te divierta de alguna manera, piensa que vas a dedicarle mucho tiempo, y si no te motiva te quemarás enseguida y acabará abandonando el canal.



Ya tengo un canal con una temática

Si tu canal ya está en marcha pero ves que no creces o que apenas reciben visitas, deberás  validar la temática de tu canal con el mismo procedimiento que describo arriba, y descubrir si realmente hay demanda sobre el tema y su nivel de competencia. Nunca es tarde para cambiar el rumbo de una canal, ya qué hacer videos semanalmente y no ver resultados te acabará quemando por mucho que te guste lo que haces.




¿Qué pasa si la temática elegida esta muy saturada de canales?

Esto es algo muy normal, y seguramente te pueda pasar ya que cada día son más los canales que se abren con todo tipo de temáticas. Aquí la solución es especializarse en un subtema dentro de la temática principal. Si por ejemplo me gusta el maquillaje, veo que hay muchos canales sobre ese tema, pues podría montar un canal de maquillaje especializados en bodas y eventos especiales. De esta manera sigue hablando de lo que te gusta pero diferenciándose de los demás canales.


Lectura complementaria

Si todavía no has leído el primer capítulo de mi libro te recomiendo que lo hagas, en el hablo sobre este tema y te explico como validé la temática de mi primer canal de YouTube, Aprende Defensa Personal , que actualmente cuenta con más de 190.000 suscriptores.



Herramientas

Google.es/Adwords

Youtube.com