Normas de Funcionamiento para ser Partners de YouTube

Comparte Este Artículo

Ser Partner de YouTube es el primer paso para empezar a generar dinero con la publicidad de YouTube. Aunque el procedimiento es sencillo, se debe de cumplir unas normas de funcionamiento para no tener problemas con la plataforma. En este post te traigo las recomendaciones directas de YouTube para que cumplas las normas tanto de su plataforma como la de adsense.

No cumplir las normas puede suponer que tu canal deje de generar dinero o que directamente sea eliminado.

 Políticas del programa de partners

En calidad de partner de YouTube, es muy importante que cumplas las Normas de la comunidad, las políticas y aspectos básicos de la obtención de ingresos, las Condiciones de servicio y las políticas del programa Google AdSense.

Si infringes alguna de estas políticas, podríamos hacer lo siguiente:

  • Inhabilitar los anuncios de tu contenido
  • Inhabilitar tu cuenta de AdSense
  • Suspender tu acuerdo de asociación con YouTube
  • Suspender o incluso cancelar tu cuenta de YouTube
  • Cualquier otra acción incluida en las Condiciones de servicio y en el resto de nuestras políticas

Aquí te dejamos un resumen de en qué consisten las políticas más importantes, pero te recomendamos que leas atentamente todas y cada una de ellas.

Cumple las Normas de la comunidad

Estas normas son las responsables de que YouTube se haya convertido en una comunidad increíble tanto para usuarios como para anunciantes. Cualquier contenido que infrinja estas normas no podrá participar en el programa de obtención de ingresos y se eliminará de YouTube. Al resto de vídeos potencialmente ofensivos que no infrinjan estas normas pero se queden cerca de hacerlo se les aplicará una restricción de edad. Además, tu cuenta de YouTube podría recibir avisos y la infracción reiterada de las Normas podría dar lugar a la suspensión de tu cuenta o tu asociación con YouTube.

Aquí podrás ver algunas de las infracciones más habituales de las Normas de la comunidad para que las tengas en cuenta en todo momento. No obstante, te recomendamos que las leas todas.

Infracciones del contenido de vídeo

  • Desnudos, contenido sexualmente explícito o muy sugerente
  • Contenido abusivo o que incita al odio
  • Irreverencia excesiva o violencia gráfica
  • Fomento de actividades peligrosas o dañinas

Infracción de los metadatos

  • Miniaturas, títulos, etiquetas y categorías de vídeo imprecisas o engañosas

Encontrarás más información en el Centro de políticas y seguridad.

Asegúrate de que tienes los derechos de uso comercial de tu contenido

Antes de incluir tu contenido en el programa de obtención de ingresos de YouTube, es muy importante que tengas derecho a darle un uso comercial. Te recomendamos que eches un vistazo a las políticas y aspectos básicos de la obtención de ingresos. Si envías de forma reiterada vídeos no aptos o documentación insuficiente, podríamos impedirte que sigas participando en el programa de obtención de ingresos.

Aquí te dejamos algunas de las principales políticas sobre obtención de ingresos que deberías tener en cuenta, aunque te recomendamos que las leas todas:

  • Debes ser propietario de los derechos de uso comercial: asegúrate de que tienes todos los derechos sobre el contenido que has enviado al programa de obtención de ingresos, incluidos los elementos de audio y vídeo.
  • Envíanos toda la documentación pertinente que pruebe que eres el propietario de los derechos comerciales de todo el contenido de audio y vídeo, tanto si es tuyo como de otro usuario.
  • Sé consciente de tus derechos: si vas a incluir contenido de terceros en un vídeo que has enviado al programa de obtención de ingresos, asegúrate de leer las licencias para comprender tus derechos o que el propietario de los derechos te envíe un permiso explícito por escrito.

Te indicamos estas directrices únicamente con fines informativos y no constituyen un asesoramiento legal en ningún modo. Si necesitas asesoramiento legal, lo mejor es que acudas a un abogado o representante legal.

Para obtener más información sobre los derechos de autor y el uso legítimo, visita nuestro centro sobre derechos de autor.

Cumple las políticas de AdSense y las Condiciones de servicio de YouTube

Con una cuenta de AdSense, los partners de YouTube pueden participar en el programa de obtención de ingresos con sus vídeos. Para que tu asociación con YouTube siga en buen estado, deberás cumplir las políticas del programa AdSense y las Condiciones de servicio de YouTube.

Si infringes estas políticas, podríamos eliminar tus vídeos, inhabilitar tu cuenta de AdSense, finalizar nuestra asociación contigo e incluso suspender tu cuenta de YouTube.

Aquí te dejamos algunas de las principales infracciones de estas políticas, pero te recomendamos que te las leas todas atentamente:

Infracciones de anuncios

  • Hacer clic en tus propios anuncios de forma indiscriminada
  • Pedirle a otras personas que hagan clic en tus anuncios
  • Usar métodos de implementación engañosos para aumentar el número de clics

Usar herramientas y sitios de terceros

  • Contratar o encargar a sitios y herramientas de terceros que aumenten tu número de suscriptores o visualizaciones de forma manual o artificial
  • Integrar publicidad, patrocinadores o promociones de terceros en tus vídeos
  • Vender tu cuenta o canal de partner de YouTube a través de sitios de terceros para ganar dinero

Manipular o sobornar a otras personas para que hagan clic en ciertas opciones del vídeo, como «Me gusta» o «Añadir a Vídeos favoritos»

Sigue Aprendiendo

Youtube

Novedades en YouTube Que No te Puedes perder

Descubre las novedades que YouTube esta preparando para lanzar dentro de la plataforma, y que sin duda están enfocadas en ayudar a los creadores a ganar visibilidad.

MasterClass

4 Pasos Para

Hacer Crecer Tu Canal