¿Qué es una Network de Youtube, o Redes Multicanal ?

Comparte Este Artículo

Las redes multicanal (MCN) más conocidas por «networks de YouTube» han tomado mucho protagonismo en los últimos años, si tienes una canal de YouTube tarde o temprano te llegará una oferta para unirte a una Network . Esto es una decisión que no debes de tomar a la ligera, deberas evaluar muy bien la propuesta.

En este post vamos a repasar los consejos que ofrece YouTube antes de tomar la decisión de unirte a una Network , y  los aspectos  a tener encuenta si quieres abandonar una Network.

¿Qué es una Network de YouTube?

Las  Networks son entidades que asocian varios canales de YouTube, a menudo para ofrecer asistencia a los creadores de contenido en diversas áreas (productos, programación, financiación, promoción cruzada,gestión de partners, gestión de derechos digitales, obtención de ingresos y ventas, y aumento del público). Las Networks no están asociadas a YouTube ni a Google, y no tienen su aprobación.

Las Networks no están asociadas a YouTube ni a Google, y no tienen su aprobación.

Unirse o no a una Network es una decisión muy importante. Debes informarte y tomar la decisión que más te convenga. Examina a fondo el historial de la Network y valora las ventajas que promete en comparación con las obligaciones que te exige.

Si todavía no lo eres, puede que te interese conocer las ventajas de convertirte en partner de YouTube, como por ejemplo la obtención de ingresos y el apoyo internacional. Si ya eres partner de YouTube, piensa si unirte a una MCN mejorará tu rendimiento. Echa un vistazo a los informes de rendimiento de anuncios en YouTube Analytics para entender tu rendimiento actual y su relación con lo que ofrece una MCN.

Aspectos importantes al unirse a una MCN

Si todavía no lo eres, puede que te interese conocer las ventajas de convertirte en partner de YouTube, como por ejemplo la obtención de ingresos y el apoyo internacional. Si ya eres partner de YouTube, piensa si unirte a una MCN mejorará tu rendimiento. Echa un vistazo a los informes de rendimiento de anuncios en YouTube Analytics para entender tu rendimiento actual y su relación con lo que ofrece una MCN.

A continuación te detallamos algunas cuestiones que debes tener en cuenta al decidir si te vas a unir a una MCN o no:

  • Propuesta de valor de la MCN: ¿en qué se diferencia esa MCN de otras MCN de YouTube en cuanto a los servicios que ofrece, los creadores que incluye, el enfoque vertical, su ubicación, el contrato y los pagos que recibirás? ¿Es servicios se corresponden con tus objetivos?
  • Contrato: ¿cuáles son las condiciones para abandonar la red multicanal o rescindir el contrato? ¿Cuál es la vigencia del contrato? Ten en cuenta que no recomendamos suscribir contratos que incluyan cláusulas de perpetuidad.
  • Asistencia para partners: ¿qué tipo de asistencia recibirás como partner? ¿Se te ayudará a optimizar tu canal? ¿Con quién puedes ponerte en contacto si tienes un problema y cuál es el tiempo de respuesta del servicio de asistencia?
  • Promoción: ¿cómo promocionarán tu canal? ¿Tendrás oportunidades de colaborar con otros creadores de la red multicanal? ¿Qué probabilidad hay de participar en ellas?
  • Transparencia: ¿podrás ver tus ingresos cuando te hayas unido a la red multicanal?
  • Ubicación e idioma: ¿la MCN está ubicada en tu zona horaria? ¿Afectará la ubicación al tiempo de respuesta del servicio de asistencia? ¿Podrá ayudarte a aprovechar oportunidades locales? ¿Existe alguna barrera lingüística?
  • Ventas de anuncios: ¿cuenta con un equipo de ventas de anuncios para tu región o sector vertical? Si es así, ¿en qué te beneficiaría?
Es posible que quieras consultar con un asesor jurídico antes de firmar un acuerdo con una red multicanal para asegurarte de que comprendes por completo (1) cuál es tu compromiso con la red y (2) qué beneficios se comprometen a proporcionarte. Ten en cuenta que YouTube no participa directamente en estos acuerdos, ya que se celebran entre la red multicanal y tú, el propietario del canal.

Aspectos a tener en cuenta al abandonar una red multicanal

Es posible que la mayoría de MCN te pidan que firmes un acuerdo vinculante al unirte a su red. YouTube no estará  involucrado en modo alguno en dicho acuerdo. Si quieres abandonar una MCN, te recomendamos que consultes a un asesor legal para saber si en el acuerdo queda reflejada esta posibilidad. YouTube no está en disposición de prestar asesoramiento en caso de disputas entre propietarios de canales y MCNs. Si abandonas una MCN, tu canal seguirá formando parte del Programa de Partners de YouTube.

 

Sigue Aprendiendo

Youtube

Novedades en YouTube Que No te Puedes perder

Descubre las novedades que YouTube esta preparando para lanzar dentro de la plataforma, y que sin duda están enfocadas en ayudar a los creadores a ganar visibilidad.

MasterClass

4 Pasos Para

Hacer Crecer Tu Canal